viernes, 22 de mayo de 2015

Importancia de las Disecciones

Los dibujos anatómicos han ayudado al estudio de la anatomía y para que los estudiantes de medicina aprendan sobre el cuerpo humano, como ya se ha dicho. Además del dibujo, la cera también ayudo a que las escuelas de medicina tuvieran material para que el estudio de la anatomía. “La cera modelada fue el material idóneo para representar las diversas partes del cuerpo humano usándose como material didáctico para transmitir los conocimientos anatómicos” [1]. Pero la cera no hubiera podido ser el material idóneo para ver el cuerpo humano si la iglesia católica no prohibió el uso de la disección. Y precisamente en esta entrada hablaremos sobre la disección de los cuerpos, en lazándolo con la idea que estos juntos con el dibujo son material de primera mano para el estudio de la anatomía.

Figura 1. Figura en cera de la cavidad torácica y abdominal
Para comenzar diremos la importancia de la disección en la medicina actual. Según un estudio de la Universidad Nacional de Colombia, los estudiantes tuvieron actitudes positivas hacia la disección, ellos decían que se sentían emocionados por realizar estas prácticas y esto puede ayudar a optimizar al aprendizaje de la anatomía [2]. Esto lo podemos ver en los diferentes cuadros pintados por diferentes artistitas sobre clases de anatomía. 

Figura 2. Lección de anatomía del Willem Röel, dibujado por Cornelis Troost
Pero aun siendo de esta manera, los dibujos y los materiales audiovisuales no dejan de tener una fuerte importancia. Esto nos lo evidencia una investigación de la Universidad Complutense de Marid, la cual nos dice que debido a una ansiedad de los estudiantes al entrar al anfiteatro para hacer disecciones, decidieron mostrar material audiovisual sobre esta práctica obteniendo resultados positivos en los estudiantes [3]. 


Sin embargo, según las guías de disección de la Universidad del Rosario, se les recomienda a los estudiantes hacer dibujos de las partes del cuerpo estudiadas antes y después del anfiteatro para que tengan una interiorización más fuerte de los conocimientos. No pudimos obtener acceso a los dibujos de los estudiantes que se entrevistaron porque nos argumentaban que los dibujos eran de una calidad muy baja como para ser exhibidos en un blog, pero que eso no desmeritaba lo aprendido por medio de los dibujos realizados en antes y después de realizar disecciones. 

Figura 3. Profesor enseñando femur
Podríamos quedarnos con esta explicación actual de la importancia de la disección en el estudio anatómico. Pero desde mucho tiempo atrás se ha utilizado para aprender de anatomía. Desde Andrea Vesallio pasando por Leonardo Da Vinci hasta los cuadros de Rembrandt tuvieron que estar ayudados por estudios anatómicos.  Incluso libros de anatomía, donde no se encontraban dibujos también tuvieron una fuente de información grande en la disección de cadáveres. Como en el libro “Therapeutica methodo de Galeno en lo que toca a cirugia" escrito por Galeno, al cual habla de forma de curar heridas y medicamentos para estas heridas. Siendo este libro total mente de texto, sus descripciones partes del cuerpo era como si las estuviera describiendo con un cuerpo frente a él. Entonces para el estudio de la anatomía y de la medicina en general las disecciones son de gran importancia, y aún más los dibujos y ayudas audiovisuales antes y después de la disección. 

Figura 4. Portada del libro "Therapetica methodo de Galeno en lo que toca a cirugia" de Galeno
Otras fuentes consultadas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario