Hipócrates
Antes de hablar sobre anatomía humana
detengámonos un momento para hablar del creador de la medicina. Hipócrates fue
un médico, que por muchos historiadores de la medicina es considerado el “padre
de la medicina”, que nació en 460 a.C. en la Isla de Cos y murió en 370 a.C. en
Larisa.
“Aunque sin base cierta, se considera a Hipócrates autor de
una especie de enciclopedia médica de la Antigüedad constituida por varias
decenas de libros”
[1].
Fue Hipócrates quien definió enfermedad como el desequilibro de unos humores en
el cuerpo, que el mismo llamaría la sangre, la flema, la bilis amarilla y la
bilis negra. Además, describió la
personalidad de las personas de acuerdo con el tipo humor que predominaba en
ellas.
El humor sanguino que descrito por Hipócrates como de
cualidades calientes y húmedo donde su principal órgano es el corazón y las
personas sanguíneas son valientes y amorosas. El segundo humor descrito por
Hipócrates es la bilis amarilla la cual se encuentra en la vesícula biliar y el
hígado, siendo sus cualidades ser caliente y seco y las personas que coléricas son
de mal temperamento y muy fáciles de hacer enojar. El siguiente de los humores
es la bilis negra, este humor es frio y seco y su órgano principal es el bazo, además
las personas melancólicas son depresivas, somnolientas y perezosas. Y por último,
la flema se aloja en el cerebro y en los pulmones donde es fría y húmeda y los flemáticos
son personas calmadas e indiferentes. [
2]
Posteriormente, Galeno tomaría estas ideas y añadiría otras
más para desarrollar lo que se denomina medicina galénica que regiría el mundo
medico por más de mil años. Sus aportes a la medicina fueron tan importantes que
entrado el siglo XX en Colombia se seguían enseñando como conocimiento médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario